Las empresas
Como digo, las reglas del juego han cambiado y cualquier actitud prehistórica de negación, manipulación, censura o coarción no tiene cabida en este nuevo escenario. En este contexto las empresas deben asumir esta nueva realidad, pero sin olvidar entre otros algunos aspectos básicos:
.- se trata de una nueva forma de “hablar” con tus clientes, y hay que entenderla y adaptarse a ella.
.- más que control, participación.
.- no es solo una forma nueva de comunicarse, sino que requiere de la orientación y estructura de la empresa adecuada para ello.
.- no es una amenaza, es una oportunidad.
.- no tienes porqué estar en todas partes, se debe racionalizar.
.- es importante, es estratégico.
De todos, en esta ocasión quiero poner el acento en el papel que juegan los empleados y colaboradores cuando hablamos de que la empresa debe tener la orientación y estructura necesaria.
Empleados o Embajadores
¿Crees que los trabajadores de tu empresa son ajenos a esta realidad?, ¿Piensas que no tienen cuentas de facebook, twitter, blogs,…?. ¿Cómo reaccionan ante los comentarios, críticas, que pueden escuchar de la empresa en la que trabajan? ¿Tienen una actitud pasiva o activa?. Es necesario comenzar a plantear este tipo de cuestiones, con un mayor énfasis si se trata de grandes empresas y su actividad se desarrolla en el sector servicios. No se puede controlar todo esto al 100%, ni pretender la alineación de todos los trabajadores, pero si creo que se puede trabajar en la búsqueda del mejor contexto posible.
En mi opinión, las empresas deben comenzar a considerar esta realidad considerando los siguientes aspectos (sin olvidar el marco descrito anteriormente):
.- Se debe comenzar a considerar este aspecto en las políticas de selección y desarrollo de los empleados.
.- Se debe trabajar en la implicación y vinculación a la marca (proud to be “x”).
.- Se deben dar palancas internas a los empleados para responder y mover a lo interno cualquier cuestión que afecte a algún cliente de su empresa.
.- Se debe seguir y reconocer la participación de estos en los Social Media.
Con todo esto, ¿qué crees que buscarán las empresas empleados o embajadores?
Fuente:Marketing Comunidad